Royal A-ware produce y envasa queso, productos lácteos frescos diarios, nata, leche en polvo y tapas para todo el mundo. Aquí, los deseos del cliente son lo más importante.
Royal A-ware aspira a obtener productos con el mayor valor nutritivo posible y el menor impacto posible en las personas, los animales y el medioambiente.
Nuestro objetivo es ofrecer productos con un valor nutritivo óptimo y con el menor, impacto medioambiental posible, adaptados a las necesidades de los clientes. Nuestros objetivos: llegar a un índice de aceptación generalizada que muestre el impacto medioambiental en relación con el valor nutritivo humano (medido a través de la sistemática del ACV*). *El ACV permite cuantificar el impacto ambiental, por ejemplo el impacto de CO2, la huella hídrica y el uso del suelo, de un producto, una cadena o una organización. Las ECV pretenden proporcionar información objetiva para hacer la elección correcta de un producto desde el punto de vista medioambiental o para diseñar un producto de modo que su impacto medioambiental sea mínimo.
La vaca es un elemento indispensable. Sin vacas, no habría leche para los productos lácteos que suministramos a clientes de todo el mundo. La vaca es única porque puede convertir en leche y carne productos no comestibles para el ser humano, como hierba y subproductos de la alimentación humana. Según las investigaciones del ILVO (Instituto de Investigación Agraria Pesquera y Alimentaria, por su traducción del neerlandés), las vacas, que comen mucha hierba, son productoras netas de proteínas comestibles para el ser humano. Es decir, producen más proteínas comestibles, en forma de leche o carne, de las que consumen. A partir de la hierba y los subproductos, una vaca fabrica entre 1,5 y 3,5 veces más productos que los que puede consumir el ser humano.